Composiciones para cultos

Captura de pantalla 2015-12-06 a la(s) 17.39.56El archivo de la Hermandad del Amparo cuenta con un interesante patrimonio musical para sus cultos internos. Fruto del importante trabajo de archivo y debido a que muchas de esas piezas no se han dejado de interpretar desde su composición, se conservan series completas de particellas para todos los instrumentos.

Entre los autores más destacados con obras conservadas en el archivo cabe destacar, sin duda, a nuestro hermano Joaquín Turina, gran devoto de la Santísima Virgen, a la que compuso sendas Plegarias en 1920 y 1923, y un Alabado en 1924. Aunque también merecen la pena destacar piezas contemporáneas, como la Missa Refugium Peccatorum del músico alicantino Rubén Jordán, que se estrenó durante la misa del Día del Patrocinio de 2015.

Plegarias a la Santísima Virgen del Amparo, de Joaquín Turina

Joaquín Turina, personaje central en el desarrollo musical español del siglo XX, fue distinguido por nuestra Hermandad como hermano honorario, y a la que dedicó dos piezas de gran valor histórico, musical y sentimental. Se trata de sendas plegarias compuestas en 1920 y 1923, y un Alabado compuesto en 1924. La primera de ellas, la más conocida por su impecable factura musical, se suele interpretar durante la comunión en el triduo solemne a la Santísima Virgen y también en la protestación de fe durante la Función Principal de Instituto. La plegaria de 1923, no menos bella, se reserva para la comunión durante la Función. La letra de ambas plegarias fueron escritas por el entonces Mayordomo de la Hermandad, Enrique Gómez Millán, que acabó siendo Hermano Mayor.

 

Plegaria a la Santísima Virgen del Amparo: para voces y orquesta. Joaquín Turina (agosto-septiembre de 1920). Interpreta: Grupo de Cámara Virgen del Amparo (en directo, durante la Función Principal de 2015).
Mostrar letra de Enrique Gómez Millán

¡Virgen del Amparo!

Al alma afligida

Tú das en la vida

refugio y consuelo;

tu amor es cual faro

que claro y brillante

marca al caminante

la senda del Cielo.

Bajo el manto cobijados

de tu realeza sagrada,

nos da alientos tu mirada

y tu pecho nos da amor,

y a tus plantas humillados

te pedimos, gran Señora,

des tu consuelo al que llora

y tu amparo al pecador.

Ruega Señora a ese Niño,

puro amor de tus amores,

mitigue nuestros dolores

y alivie nuestra aflicción;

danos, Madre, tu cariño

y protege nuestra vida,

y alienta al alma afligida

dándole tu bendición.

Concede tu amparo,

¡oh Reina escogida!,

y marca en la vida

la senda del Cielo,

que alumbras cual faro

que brilla radiante,

dando al caminante

valor y consuelo.

Plegaria a la Santísima Virgen del Amparo. Joaquín Turina (1923). Música para coro (T, B) y orquesta de cuerda. Interpreta: Grupo de Cámara Virgen del Amparo (en directo, durante la Función Principal de 2015).
Mostrar letra de Enrique Gómez Millán

Entre las recias espinas

de este valle de amarguras

y dolor,

brotan, cual flores divinas,

tus consuelos, tus dulzuras

y tu amor.

Amor, que invadiendo el alma

del miserable mortal

pecador,

le da alientos, paz y calma,

y el amparo sin igual

de tu amor.

 

Amor, que el alma ha llenado

del más grande y más sublime

resplandor,

que de tu pecho ha brotado

para amparar al que gime

con tu amor.

 

Vida, esperanzas, consuelo

de este valle de amarguras

y dolor

llévanos, Reina, hasta el cielo

donde gozar las dulzuras

de tu amor.

Madre amorosa

del pecador,

Virgen dichosa,

Reina de amor,

tu Amparo santo

da en esta vida

y enjuga el llanto

del pecador

que con anhelo

clama el consuelo

que da tu amor.

 

Alabado, de Joaquín Turina

La extraordinaria maestría de Joaquín Turina queda igualmente plasmada en este soberbio Alabado compuesto para nuestra Hermandad en 1924. La huella del compositor se adivina perfectamente en este canto eucarístico y concepcionista, que hasta ahora había permanecido casi desconocido para muchos de nuestros hermanos, y que hemos podido rescatar gracias a esta grabación realizada el 23 de abril de 2016 en el Concierto Conmemorativo del centenario de la llegada a la Parroquia de la Hermandad del Calvario.

Alabado. Joaquín Turina (1924). Interpreta: Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe. Soprano: Bruna de Castro Paluzzi (2016).

 

Missa Refugium Peccatorum, de Rubén Jordán Flores

Del mismo modo, cabe resaltar la sobrecogedora Missa Refugium Peccatorum, compuesta por el compositor alicantino Rubén Jordán Flores y dedicada a Nuestra Señora del Amparo. La obra consta de siete movimientos: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus, Agnus Dei y Amén, y fue estrenada durante la Función Principal de Insituto del Día del Patrocinio 8 de noviembre de 2015, interpretada magistralmente por el Grupo de Cámara Virgen del Amparo. No podemos pasar por alto la extraordinaria acogida que tuvo el estreno de esta misa, que perfectamente puede englobarse entre las mejores piezas contemporáneas compuestas para cultos internos.

 

Kyrie, de la Missa Refugium Peccatorum. Rubén Jordán Flores (2015). Interpreta: grupo de cámara Virgen del Amparo; Función Principal de 2015.
Gloria, de la Missa Refugium Peccatorum. Rubén Jordán Flores (2015). Interpreta: grupo de cámara Virgen del Amparo; Función Principal de 2015.
Credo, de la Missa Refugium Peccatorum. Rubén Jordán Flores (2015). Interpreta: grupo de cámara Virgen del Amparo; Función Principal de 2015.
Sanctus, de la Missa Refugium Peccatorum. Rubén Jordán Flores (2015). Interpreta: grupo de cámara Virgen del Amparo; Función Principal de 2015.
Agnus Dei, de la Missa Refugium Peccatorum. Rubén Jordán Flores (2015). Interpreta: grupo de cámara Virgen del Amparo; Función Principal de 2015.
Amén, de la Missa Refugium Peccatorum. Rubén Jordán Flores (2015). Interpreta: grupo de cámara Virgen del Amparo; Función Principal de 2015.

 

Sub Tuum Praesidium, de Rubén Jordán Flores

También destaca, entre las composiciones contemporáneas, el Sub Tuum Praesidium compuesto en 2014 por Rubén Jordán Flores para Nuestra Señora del Amparo. Se interpreta, dentro de la Función Principal de Instituto, como canto de entrada de la misma.

 

Sub Tuum Praesidium. Rubén Jordán Flores (2014). Interpreta: grupo de cámara Virgen del Amparo; Función Principal de 2015.

 

Oración Bajo tu Amparo, de Rubén Jordán Flores

En 2016, el compositor Rubén Jordán Flores ha puesto nuevamente música a la antiquísima oración Bajo tu Amparo por encargo de la Hermandad, destinada a ser cantada por los hermanos en los cultos semanales. Es una composición breve, a una sola voz, para ser cantada «a capella”, aunque también la ha instrumentado para piano y orquesta de cámara.

Bajo tu Amparo. Rubén Jordán Flores (2016).

 

Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. Cuarteto de cuerda nº 3. Rubén Jordán Flores (2019)

Nueva obra para la Hermandad de Rubén Jordán Flores estrenada ante la Capilla en concierto celebrado el lunes 13 de mayo de 2019 con carácter benéfico en favor de la Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada y con destino a los cristianos perseguidos en Sri Lanka. La obra está dividida en siete movimientos reflejando cada uno de ellos un momento concreto de la vida de la Santísima Virgen.

Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. I, Concepción. Rubén Jordán Flores (2019)
Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. II, Presentación de la Virgen en el Templo. Rubén Jordán Flores (2019)
Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. III, María se desposa con José. Rubén Jordán Flores (2019)
Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. IV, La Anunciación del Ángel. Rubén Jordán Flores (2019)
Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. V, La Virgen en la Natividad. Rubén Jordán Flores (2019)
Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. VI, Oración de los discípulos de Jesús. Rubén Jordán Flores (2019)
Sonata da Chiesa Sancta Dei Genitrix. VII, Su Asunción a los cielos. Rubén Jordán Flores (2019)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies